El equipo de Advocacy Assembly se inspiró para construir la plataforma digital tras realizar muchos talleres in situ. Trabajar con activistas y organizaciones en áreas de riesgo o zonas de conflicto se traducía en que a menudo muchos participantes no pudieran asistir por razones de seguridad, que tuvieran que cancelar en el último momento, o que en nuestros talleres se mezclaran muchos niveles de formación distintos. Esto, combinado con las incontables solicitudes por parte de activistas y periodistas para que compartieramos con ellos nuestros materiales formativos, nos condujo a crear Advocacy Assembly.
tina carr
Directora, Rory Peck Trust
"Trabajar en un nuevo ambiente mediático es un desafío para periodistas autónomos en el exilio. A través de nuestra contribución a esta plataforma en línea, esperamos proveer tanto aliento como habilidades prácticas que ayudarán a los periodistas autónomos a adaptarse y florecer."
dr ahmed shaheed
Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos en
"Al establecer un espacio seguro en línea, donde organizaciones de derechos humanos pueden ofrecer entrenamiento colectivamente a los defensores de los derechos humanos, Advocacy Assembly ha creado lo que solo puede ser descrito como la principal universidad en línea para la comunidad de derechos humanos. Es una iniciativa muy necesitada."
marco túlio pires
Ex-Director de Programa, Escuela de Datos; Actualmente en el Laboratorio de Noticias
"Escuela de Datos tiene mucha experiencia en entrenamiento cara a cara, pero sabemos que no podemos llegar a todos de esta manera. Estamos muy entusiasmados al romper las barreras geográficas y alcanzar nuevas audiencias a través de esta asombrosa plataforma multilingüe en línea."
Descubre más
Estamos buscando organizaciones innovadoras, que tengan materiales de formación únicos que puedan ser adaptados para Advocacy Assembly. Disponemos de una exhaustiva guía de estilo que deberás seguir para asegurarnos de que nuestros estudiantes obtengan el mismo nivel de compromiso con todos los cursos. Tendrás a tu disposición un equipo para guiarte a través del proceso. Si quieres llegar al máximo número de estudiantes posible, y estás interesado en saber más acerca de cómo ser un docente asociado, por favor, contáctanos.
Yvonne Ng is an audiovisual archivist and the Archives Program Manager at WITNESS. Working at the intersection of human rights, technology, and human rights, Yvonne supports and trains grassroots activists on collecting, managing, and preserving video evidence for advocacy and evidence. Yvonne holds an MA in Moving Image Archiving and Preservation from New York University.
Felicia Anthonio
Felicia Anthonio es responsable de la campaña #KeepItOn en Access Now, una organización internacional sin ánimo de lucro cuya misión es extender y defender los derechos digitales de los usuarios en riesgo. La campaña #KeepItOn es una iniciativa global que aglutina a más de 280 organizaciones que trabajan para acabar con los bloqueos de Internet en todo el mundo. Anthonio lidera los esfuerzos de promoción global de la campaña sensibilizando sobre
Maria Xynou
Maria Xynou trabaja con el Observatorio Abierto de Interferencias en la Red (OONI) desde 2016, donde dirige los asuntos relacionados con la creación de comunidad y la investigación sobre la censura en Internet en todo el mundo. Anteriormente, trabajó con Tactical Tech, donde creó recursos de privacidad y seguridad digital, investigó la industria de los datos y organizó talleres de seguridad digital para activistas
de derechos humanos.
Catherine Anite
Catherine Anite es abogada de derechos humanos y experta en libertad de expresión. Como Directora de Programas Globales de la Fundación Small Media, lidera las cuestiones relacionadas con el EPU y trabaja por los derechos digitales en más de treinta países de África, la región MENA y Asia Central, en el marco del proyecto UPROAR.
Iniciar sesión
If you have not created an account yet, then please Sign up